Dos ministros nombraron sus directores de Transparencia sin los requisitos mínimos para el cargo (Diego Cabot - LA NACION)

"Las carteras de Desarrollo Social y Transporte designaron en un área sensible funcionarios que no tienen las condiciones requeridas para el puesto: en un caso por falta de título universitario y en el otro por ausencia de un posgrado; en la última semana hubo 39 casos similares

Atención joven argentino que trabaja, estudia y hace méritos para tener un trabajo estable: para el Estado empleador poco valen esos méritos.

A diario, con decenas de contrataciones que se pueden ver en el Boletín Oficial, la Argentina consagra el principio del amiguismo, la militancia o la pertenencia muy por encima de los antecedentes, la experiencia o la constancia. Dos casos de ayer no se ajustan a los requisitos, pero no son los únicos.

Dos ministros, el de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y su colega de Transporte, Alexis Guerrera, fueron los responsables de dos resoluciones que se publicaron ayer. Ambos coincidieron en una misma situación: nombraron como directores nacionales de Transparencia a dos funcionarios que no cumplen con las condiciones requeridas para ocupar esos sillones. En el primer caso, la falencia es la falta de título universitario; en el otro, la ausencia de un posgrado en la especialidad que pide la norma."

La Nación

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Importancia de la Idoneidad en los Cargos Políticos según la Constitución Nacional Argentina

Nepotismo en Tucumán: 15 de los 19 intendentes apuestan a un familiar como su sucesor

"Autorización Excepcional" : Hernan Pablo COLOMB